FINALISTAS A LA SELECCIÓN DEL JUKEBOX VISUAL 2018 – ENZO
- Comunicacion Foto Film
- Cine Mexicano , Jukebox
- 0 Comments
Reseña por Alberto Villaescusa Rico de Pegado a la Butaca:
Un obstáculo que enfrentan tantas películas sobre personajes LGBT+ para la aceptación del público en general es que, desde el momento en que su personaje es identificado como tal, es fácil (voluntariamente o no) apoyarse en el estigma. Como si el cine LGBT+ fuera “otro” cine.
Es en parte por esto mismo que el cortometraje documental francés Enzo, de Serena Porcher-Carli resulta tan ingenioso y efectivo. Acompañando una serie de imágenes fijas que nos muestran distintos detalles del interior de un apartamento –un cigarro, una mano sobre una cama, un tatuaje que dice “soy lo que soy”, fotografías y otros recuerdos– su narrador nos cuenta sobre el infierno que es tener una identificación que no corresponde a quien es en realidad. Se expresa en un principio en términos vagos; su narración puede no evocar de inmediato una experiencia particular en el espectador, pero algunos ya pueden empezar a ver por dónde va.
A medida que el narrador continúa su historia, una imagen más clara emerge. La voz de hombre nos cuenta de haber crecido como niña y de una mastectomía. Pero para ese momento es difícil formar prejuicios cuando ya se está tan adentro en su historia.
“Me considero un hombre porque me considero un hombre,” dice, “pero me considero trans también porque nunca seré un hombre”. Las palabras nos cuentan de una contradicción ontológica desgarradora, pero la mirada de quien las dice comunica otra cosa. Luce determinado, optimista y en paz con sí mismo.
Siete minutos y medio no bastan para cubrir la totalidad de su experiencia, pero sí para declarar decididamente “estoy aquí y éste es quien soy”.
Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal de Youtube para todas las conferencias, entrevistas y momentos.
Leave A Comment